Principales clasificaciones del cloruro de polivinilo (PVC)

El cloruro de polivinilo, comúnmente abreviado como PVC, es un polímero creado mediante la polimerización por radicales libres de monómeros de cloruro de vinilo. Este proceso se inicia utilizando productos químicos como peróxidos o compuestos azoicos, o mediante la aplicación de luz y calor. En su forma pura, el PVC se presenta como un polvo blanco, inodoro y no tóxico, con una masa molecular relativa típicamente entre 50.000 y 110.000 y una densidad relativa de 1,35 a 1,45. El PVC se caracteriza por su baja absorción de agua y permeabilidad a los gases; es insoluble en agua, gasolina, alcohol y cloruro de vinilo, pero se disuelve en disolventes como cetonas, ésteres e hidrocarburos clorados. Presenta una fuerte resistencia a la corrosión química y un excelente aislamiento eléctrico, aunque presenta una resistencia al impacto relativamente baja y baja estabilidad cuando se expone al oxígeno y al calor, lo que lo hace propenso a la degradación.

Material de PVC

El cloruro de polivinilo tiene una estructura molecular amorfa y poco ramificada. Su temperatura de transición vítrea oscila entre 77 °C y 90 °C, y comienza a descomponerse cerca de los 170 °C. Debido a su sensibilidad a la luz y al calor, el PVC comienza a degradarse por encima de los 100 °C o tras una exposición prolongada a la luz solar, liberando cloruro de hidrógeno y experimentando una descomposición autocatalítica. Esta degradación provoca decoloración y una rápida disminución de las propiedades físicas y mecánicas del PVC. Para contrarrestar esto, se incorporan estabilizadores durante la fabricación para mejorar su estabilidad térmica y lumínica.

El PVC industrial generalmente presenta una amplia distribución de pesos moleculares, y el peso molecular promedio aumenta al polimerizarse a temperaturas más bajas. El PVC no tiene un punto de fusión definido; se ablanda entre 80 y 85 °C, se vuelve viscoelástico alrededor de los 130 °C y fluye viscosamente entre 160 y 180 °C. Su resistencia mecánica es notable, con una resistencia a la tracción de alrededor de 60 MPa y una resistencia al impacto de entre 5 y 10 kJ/m². Si bien es insoluble en disolventes comunes, el PVC puede hincharse en disolventes monoméricos o de hidrocarburos clorados.

El cloruro de polivinilo (PVC) se clasifica según los métodos de aplicación y producción:

cloruro de polivinilo
Cloruro de polivinilo

• Resina de PVC de uso general

• Resina de PVC de polimerización de alto grado

• Resina de PVC reticulada

• Basado en monómero de cloruro de vinilo Fuente:

• Método de carburo de calcio

• Método del etileno

• Método de monómero importado (utilizando EDC o VCM, a menudo agrupados bajo etileno)

• Basado en el proceso de polimerización:

• Suspensión de PVC (domina ~80% de la producción)

• PVC en emulsión

• PVC a granel

• Solución PVC

La suspensión de PVC se subdivide además por grados de viscosidad en los modelos XS-1 a XS-6 y XJ-1 a XJ-6, que se distinguen por el tipo de partícula y la densidad.

• PVC no plastificado (plastificante 0%)

• PVC rígido (plastificante <10%)

• PVC semirrígido (plastificante 10–30%)

• PVC flexible (plastificante 30–70%)

• Resina en pasta de PVC (plastificante >80%)

Los molinos clasificadores desempeñan un papel esencial en la producción de PVC, ya que muelen y clasifican finamente los polvos de resina hasta obtener distribuciones granulométricas precisas. Este proceso mejora la fluidez del polvo, la calidad de la dispersión y el rendimiento general en las formulaciones posteriores, lo que los convierte en indispensables para productos de PVC tanto rígidos como flexibles.

El cloruro de polivinilo sigue siendo un polímero versátil con amplias aplicaciones en las industrias de la construcción, la automoción, el embalaje y la salud. Comprender sus diversas clasificaciones, propiedades de procesamiento y las ventajas de utilizar equipos avanzados como los molinos clasificadores garantiza un rendimiento óptimo del material y una mayor durabilidad del producto.

Maquinaria para polvos EPIC Co., Ltd. es una empresa líder en ciencia y tecnología especializada en equipos avanzados para el procesamiento de polvos. Con más de 20 años de experiencia en el sector, EPIC diseña, fabrica y suministra soluciones a medida, incluyendo molinos de chorro, molinos clasificadores de aire, molinos de rodillos y máquinas de recubrimiento. EPIC ofrece soporte integral para todo el proceso, desde las pruebas de materias primas y el diseño de la línea de producción hasta la personalización de equipos y la asistencia técnica in situ. Nuestro centro de pruebas profesional y nuestro equipo internacional de expertos garantizan que cada solución cumpla con los requisitos precisos del cliente. El enfoque centrado en el cliente y el compromiso de EPIC con la calidad permiten a clientes de todo el mundo, en diversas industrias, lograr resultados superiores en el procesamiento de polvos.

    Por favor, demuestre que es humano seleccionando el camión