Clasificador de aire vs. clasificador de chorro: Diferencias clave explicadas

Al seleccionar un sistema de clasificación para sus necesidades de procesamiento de polvo, es fundamental comprender las diferencias entre los clasificadores de aire y los de chorro. Estos sistemas difieren fundamentalmente en sus principios de funcionamiento, estructura, rangos de tamaño de partícula, aplicaciones y costos operativos.

1. Principio de funcionamiento

Clasificadores de aire: campo de fuerza centrífuga

Se basa en una rueda clasificadora giratoria de alta velocidad para generar fuerza centrífuga. Las partículas finas (baja fuerza centrífuga) pasan por las palas de la rueda para su recolección. Las partículas gruesas (alta fuerza centrífuga) son expulsadas hacia la pared de la cámara. Algunos modelos mejoran la precisión con la limpieza con aire secundario.

Clasificadores de chorro: Efecto Coanda (Principio de fijación a la pared)

Utiliza chorros de gas a alta presión para la predispersión de materiales, seguida de una separación inercial. Las partículas finas se adhieren a la superficie del bloque Coanda. Las partículas medianas entran en un canal central de flujo dividido. Las partículas gruesas se desvían del bloque, logrando una separación en tres direcciones.

2. Diseño estructural

Clasificador de aire: componentes dinámicos

Incluye rueda clasificadora giratoria, motor de accionamiento, ciclón. separadory colector de polvo. Requiere mantenimiento regular debido al desgaste de las piezas de alta velocidad.

Clasificador de chorro: Estructura completamente estática

Sin partes móviles: solo boquillas, bloques Coanda, cuchillas ajustables y unidades de recolección.

Bajo mantenimiento, fácil desmontaje y desgaste mínimo.

3. Rango de tamaño de partículas

Tipo de clasificadorRango típicoMétodo de ajuste
Clasificador de aireD97: 3–150 µm (micras)Ajuste de la velocidad de las ruedas/flujo de aire
Clasificador de chorro0,5–50 µm (capacidad submicrónica)Ajuste del flujo de gas/ángulo de la pala

4. Ámbito de aplicación

Clasificador de aire: uso general

Ideal para la industria mineral (CaCO₃, caolín), cerámica, farmacéutica y alimentaria. Admite partículas esféricas, escamosas o irregulares, incluyendo materiales de densidad mixta.

Clasificador de chorro: precisión especializada

Optimizado para polvos ultrafinos:
Metales (titanio, tungsteno)
Cerámica avanzada / nanomateriales
Tóneres, pigmentos y polvos cohesivos.

Superior para entornos de gas inerte (N₂).

5. Costos operativos y eficiencia

FactorClasificador de aireClasificador de chorro
Uso de energíaSuperior (partes giratorias)Inferior (sistema estático)
Eficiencia de clasificación60–90% (dependiente del material)Corte más afilado, salida de 3 grados
RendimientoContinuo de alto volumenMenor capacidad, alta precisión
MantenimientoComponentes propensos al desgasteMantenimiento mínimo

¿Cómo elegir?

Seleccione un clasificador de aire si: Procesa polvos micrométricos (3–150 µm). Prioriza un alto rendimiento y la integración con molinos (p. ej., molinos de bolas).

Elija un clasificador de chorro si: requiere precisión submicrónica (0,5–50 µm), manipula polvos cohesivos/nano o necesita operar con gas inerte.

Acerca de Epic Powder

Ya sea que necesite una clasificación de aire de alta capacidad o una separación por chorro ultrafino, Polvo épico Ofrece tecnología de vanguardia con: Diseños energéticamente eficientes para reducir costos operativos. Control preciso para distribuciones exactas del tamaño de partícula. Configuraciones personalizadas para las propiedades únicas de su material. Maximice el rendimiento de su polvo: ¡Asóciese con Epic Powder!

    Por favor, demuestre que es humano seleccionando el árbol